Permuta de incumplimiento crediticio

Si no se produce impago al vencimiento del bono de referencia, el comprador hará pagos acordados al vendedor hasta el vencimiento.
Si se produce impago al vencimiento del bono de referencia, el vendedor de la protección recibe la propiedad del bono, y el comprador recibe del vendedor el valor nominal del bono.

Una permuta de incumplimiento crediticio (también conocida por su término en inglés: credit default swap [CDS]) es un producto financiero que consiste en una operación financiera de cobertura de riesgos, incluido dentro de la categoría de productos derivados de crédito, que se materializa mediante un contrato de swap (permuta) sobre un determinado instrumento de crédito (normalmente un bono o un préstamo) en el que el comprador de la permuta realiza una serie de pagos periódicos (denominados spread) al vendedor y, a cambio, recibe de este una cantidad de dinero en caso de que el título que sirve de activo subyacente al contrato sea impagado a su vencimiento o la entidad emisora incurra en suspensión de pagos.

Aunque un CDS es similar a una póliza de seguro, se diferencia significativamente de ella en que no se requiere que el comprador de la permuta sea el propietario del título (y por tanto haya incurrido en el riesgo real de compra de deuda). Es decir, un seguro se establece sobre algo que es propiedad del asegurado, pero un CDS se hace sobre un bien que no es propiedad del que contrata la permuta. A este tipo de CDS se le denomina "desnudo" (naked), y en realidad es equivalente a una apuesta. El Parlamento Europeo prohibió las CDS "desnudas" de deuda de estado a partir del 1 de diciembre de 2011.[1]

  1. «Euro-Parliament bans "naked" Credit Default Swaps». EUbisiness. 16 de noviembre de 2011. Consultado el 26 de noviembre de 2011. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search